viernes, 18 de mayo de 2012

TODOS MIRANDO

India


Nuevas ilustraciones en Cuadernos de viaje cada semana :)


Y de paso puedes darnos tu voto a los premios bitacoras.com pulsando el recuadro azul siguiente
 porque "triste es pedir pero más triste es robar"  ;)



Votar en los Premios Bitacoras.com


Namasté mere dost!!!! ;)

domingo, 29 de abril de 2012

CUADERNOS DE VIAJE

Viendo el número de visitas que sigue teniendo el blog inauguramos una nueva página llamada "Cuadernos de viaje" con algunas de las ilustraciones de nuestro paso por India.
Esperamos que os guste. Poco a poco iremos añadiendo nuevos dibujos... poco a poco.
kingfisher
Namasté mere dost!!!!

pd: ...te recuerdo India.


miércoles, 1 de febrero de 2012

EL FINAL DE UN VIAJE, EL INICIO DE OTRO

Si quieres ver más fotos del viaje aquí tienes para hartarte, muchas de ellas panorámicas, iré subiendo más y más:

http://www.panoramio.com/user/71257


Han pasado unos días desde que el sueño de India terminara.  En India me he dejado 8 kilos de peso. Hemos dejado descansar las cámaras y los ordenadores. Un poco también los sentidos, nos hemos dejado llevar por el río de la modernidad que nos rodea, de la velocidad del tiempo, de los precios abusivos y de la ausencia de miradas de extraños. Aquí para que la gente te mire por la calle hace falta ir hecho un cuadro. 

Salimos de Colaba, Mumbai, a eso de las 9 de la noche. Alí, nuestro amigo Tamil nos consiguió un taxi a muy buen precio. Su amigo Virum fue el encargado de transportar nuestros bártulos y  a nosotros mismos hasta el aeropuerto. Virum es un hombre de Varanasi. Fue a Mumbai a encontrar un trabajo mejor y generalmente hacía la ruta entre Colaba y el aeropuerto varias veces al día. Tras hablar un rato con él cogió confianza suficiente para ir explicándonos lo que íbamos viendo de camino al avión. Nos decía los barrios por los que pasábamos, si eran musulmanes o hindúes, etc. Fue entretenido el recorrido aquel de algo más de una hora. Una vez en la puerta C del aeropuerto internacional de Mumbai, tras pasar el primero de los controles, salimos de este gran pais que es India. Mil controles en el aeropuerto de Mumbai, mil controles que no impidieron a Gala entrar al avión con un cuchillo. Cuchillo que encontraron en Zurich. Eres la caña Galita!!!. Atrás dejamos muchas sensaciones, muchos viajes, muchas risas, muchos silencios. Atrás dejamos puestas de sol y lluvias bajo las palmeras. Regresábamos a España y con ello terminaba lo que fue el mejor sueño que podíamos haber imaginado.
Bombay, Hotel Taj
Gala y yo frente al Taj el día antes de volvernos

rio sucio de Mumbay
El río más cochino del mundo

Las calles de Mumbai nos pusieron alerta, sus olores, sus gentes, sus ríos llenos de suciedad, los tuc tucs llenos de gente y sus calles abarrotadas de coches. Mumbai nos asustó lo suficiente como para estar en ese punto de alerta que no teníamos al bajarnos del avión.







Calles de Ahmedabad
Calles locas de Ahmedabad
Ahmedabad nos situó en lo que era una de las ciudades más locas de India, sus calles parecían lugares donde los coches y los tuc tuc no avanzaban, el tiempo se paraba y la ciudad respiraba a golpe de contaminación. Loa alminares con sus llamadas a al oración nos auguraban que iba a ser un viaje muy interesante.







Cenotafios de Ahar
Ahar, Udaipur
Udaipur nos encandiló con sus calles, con su lago Pichola (Pichita, como una vez lo llamó Gala), con sus puestas de sol seguidas por fuegos artificiales, sus roof maravillosos donde tomar un rico té. Allí conocimos por primera vez a las gentes de India, allí empezamos a cerrar los ojos, a dejarnos llevar.








Palacio del lago de Jaisalmer
El palacio de prostituta del rey
Jaisalmer. Nuestro primer contacto con españoles en India, con gente que llevaban el tiempo que nosotros ya hemos pasado. Una ciudad pequeña, lejana, de difícil acceso y ruta larga, de murallas enormes. La ciudad donde parece que uno a retrocedido en el tiempo, la ciudad que se mimetiza con el paisaje desértico. La ciudad de la paz y de la tranquilidad, la ciudad mercadillo.






Jodhpur palacios
Fuerte de Jhodpur
Jhodpur fue una ciudad sorpresa, pensábamos estar allí un par de días o tres y por una cosa u otra pasamos cinco allí metidos. La primera sensación que se tiene al llegar a esta ciudad es la de que todas las vacas están 24 horas defecando por las calles y sabes que es cuestión de tiempo que pises una de estas mierdas. Su imponente fuerte es prácticamente lo único que vale la pena junto con el mercado del centro de la ciudad. Hablamos por primera vez con Idoia y Maite.





Lago sagrado de Pushkar
El lago sagrado

Nuestra siguiente parada fue en Phuskar, una ciudad sagrada a la que los peregrinos acuden en masa a bañarse en su pequeño lago y a disfrutar de la feria de los camellos. Allí paseamos por sus ghats, descubrimos un silencio de India que aún no conocíamos, conocimos a Pilar en uno de sus restaurantes.





Amber fort, Jaipur
Ambar Fort, de lo mejor de India
Teníamos puestas muchas esperanzas puestas en Jaipur, una ciudad con muchas cosas que ver en donde todo era muy caro e ir de un sitio a otro resultaba treméndamente costoso. Por primera vez estuvimos en casa de un indio, aquel maravilloso conductor de tuc tuc que nos dio a conocer a su familia. Allí vimos una de las grandes maravillas de India, el fuerte Ambar. Allí, en un autobús al que nos subimos, se unió Pilar a nosotros para no dejarnos ya más.






Ganges a su paso por Rishikesh
El gran Ganga
La siguiente parada fue en Rishikesh. El nacimiento del Ganga, otro lugar muy especial, un río al que iríamos siguiendo poco a poco y en paralelo hasta Varanasi. Rishikesh nos ofreció el descanso que necesitábamos tras tantos kilómetros. Allí descubrimos el Hello to de Queen, una locura de postre compuesta de helado, galleta y frutas, una locura!!!.






Mezquita de Mathura
Mezquita en Mathura
En Mathura vimos una ciudad extraña, con conflictos entre religiones, llena de policía y de militares que recorrían las calles con armas en las manos. Sensación de inseguridad y poco que ver. Allí comimos la primera Aloo tikia de India en un puesto callejero que era una pasada. Sus calles del centro eran alocadas y llenas de gentes y comercios, no se veían guiris y la gente nos miraba con sorpresa. Salimos de allí al día siguiente tras ver el Chrishna Disney.





Taj Mahal
Taj Mahal
Nos habían hablado fatal de Agra. Todo el mundo decía que era una mierda de ciudad, que a parte del Taj Mahal el resto no merecía la pena. Tuvimos, como tantas veces en este viaje, mucha suerte. Tras discutir por vez primera con un tuctutero encontramos a otro que nos consiguió un magnífico precio frente a una de las maravillas del mundo. La zona de mochileros era pequeña pero tenía mucha vida y era acogedora. Los roof de la zona ponían buena comida a buen precio.




Puesta de sol y rio a su paso por Orchha
Orchha
Orchha nos atrapó, sus dos calles las recorrimos cincuenta mil veces. Hicimos buenos coleguitas por la zona, gente que seguramente nos recuerde de la cantidad de horas que  pasamos con ellos. Allí conocimos a Vito otra persona muy especial en este viaje. A pesar de ser un pueblo muy pequeñito es de los sitios que más cosas tiene para ver. Además su río está limpio en su zona más alta.





<><><><></>
Al caballo no!
Al caballo no!!!!

Kajuraho es la cuna del Kama sutra, un lugar que a pesar de sus tallas no merece tanto la pena. Su pueblo se ha convertido en un recibidor de clientes que no compran y algunos de sus roof ofrecen una comida a unos precios desorbitados. Las reconstrucciones de algunos templos resultan un tanto fraudulentas y su única calle es poco atractiva.






Ganges y puesta de sol en Varanasi
Ghats de Varanasi
Varanasi es el lugar perfecto para conocer la auténtica India. El lugar donde la vida y la muerte van de la mano en un baile de cometas. Para nosotros fue uno de los sitios más especiales sino el más especial que descubrimos en este país. Allí encontramos gente muy especial y vivimos momentos geniales entre risas y más risas. Varanasi es el lugar que nunca hay que perderse si uno va a India porque se podría decir que si no ves esta ciudad no has visto el país.





Budistas en Bodhgaya
Budistas en el templo de Buda
Bod-Gaya. Esta es la ciudad a la que yo nunca habría ido de saber lo que se ahora. La cuna de Budismo no merece la pena. El templo que posee no tiene un encanto especial y sus hoteles son caros. El hecho de que el dalai pase allí un par de meses al año hacen que los precios suban de manera abusiva.







Gente en Calcuta
Caminando por Calcuta
Calcuta es la gran ciudad abandonada por el dinero. Una ciudad que no sabe si morir o resucitar de las cenizas en las que se encuentra. Un lugar perfecto para perderse por sus calles, por el barrio chino o por el mercado de flores. Una ciudad de estilo colonial que no sabe si olvidar su pasado o aferrarse a él para no morir. La zona de mochileros es una zona de hoteles caros donde los buscavidas te dan la paliza durante horas. Calcuta merece mucho la pena.





Faro en Mammalapuram
Mamallapuram
Mamallapuram es un posible paraíso de playa más que sucia en la que no nos bañamos a pesar de pillar días buenos. Sus tallas en piedra son famosas en toda India aunque de mucha menos calidad de las que vimos en Ellora al finalizar el viaje. Esta ciudad posee una calle llena de escultores que ofrecen tallas de altísimo nivel a un precio más que razonable para un europeo.






Pintada en pared de Pondicherry
Increible!!!!
Pondicherry guarda la magia de una ciudad francesa. Sus calles en cuadrícula y su paseo tipo Landas hacen de este lugar un sitio perfecto en el que pasar unos días. Los Guest house son caros y están llenos de gente. Los baratos no salen en las guías pero haberlos los hay. Se manejan con facilidad en un francés colonial que es difícil de entender. Su cercanía a Auroville hacen de esta ciudad una ciudad de paso. Auroville es un lugar muy bonito y muy sospechoso, ahí lo dejo aurovilianos!!!.





Bola dorada en Auroville
La pelotuca de Auroville
Auroville fue toda una sorpresa, posee un poco de todo. Sensación sectaria y de paraiso al mismo tiempo, con una bola en medio de todo que resulta la mar de curiosa. Fue una visita entretenida. Al día siguiente de nuestra visita un tifón destruyó parte de las instalaciones, juramos no tener nada que ver con aquello.









Black beach in Varkala
Black Beach
Varkala es un paraíso. Es un paraíso de dinero, de gente con pasta que va allí a comprar a precios que no e corresponden con los precios reales de India. Los Guest House son caros a ras de costa. Si uno se queda a dos minutos andando de la playa se puede dar con lugares a buen precio, como en toda India es indispensable el regateo. Las playas de Vrakala son geniales, sobre todo Black Beach, una playa muy pequeñita que se encuentra al final del paseo y donde a penas va gente. Un lugar perfecto para ver esconderse el sol. En este pequeño pueblo pasamos algunos de los momentos más especiales del viaje.



Backwaters in Allapey
Back waters
Allapey es maravilloso, sus canales de agua, sus barcos surcando los back waters y lo verde del lugar. A pesar de haber grandes barcos en los que pasar un buen día preferimos pasar nuestro día entero en una pequeña embarcación de remos que fue toda una maravilla. Comimos en la casa de un lugareño y disfrutamos el día entero de su compañía, nos despedimos de él, o mejor dicho, se despidió él de nosotros al grito de ¡Chapati! fue genial.






Redes de pesca en Kochi
Las famosas redes de Kochi
Kochi es un lugar del que se puede prescindir si no tienes allí ningún amigo al que ver. Sus redes chinas son lo más interesante y verdaderamente es algo que tras haber visto los palacios y fuertes que hemos visto carece de ningún interés. Se puede decir que es un buen lugar de paso, tranquilo en el que hay poco o nada que ver o vivitar.






Kudlebeach in Gokarna
Mágica Gokarna
Gokarna es un paraíso de playas muy especiales. Los precios de este lugar son muy razonables, es un lugar perfecto para pasarse un mes disfrutando de lugares impresionantes como Om Beach quedándose en una de las cabañas de cualquiera de sus playas por un precio más que justo para alguien que tiene una previsión de gasto más bien baja.







Cauce del rio seco en Hampi
Hampi
Hampi es un sitio del tipo a Orchha, tranquilo aunque con muchos turistas, no como Orchha. Tiene infinidad de templos que visitar. Allí alquilamos una moto para pasar el día y disfrutamos de arriba a abajo hasta llegar a las cascadas, de estas a los palacios y así hasta que nos llegaba el cansancio y aterrizábamos en el Rama Guest House a cenar algo por las noches al ritmo de la música de Shiba moon.





Cuevas de Ellora
Cuevas de Ellora
Aurangabad no tiene gran cosa, lo mejor que posee es estar cerca de Ellora y Ajanta. Ellora es un lugar fantástico con cuevas talladas, las mejores tallas que hemos visto en este país se encuentran aquí, excelente calidad. Las cuevas de Ajanta son muy especiales, en la pared de un meandro, imponentes y de buena calidad. Un poco caro el ir hasta allí y entrar en las citadas cuevas.





Rio sagrado Godavari en Nasik
Nasik
Nasik es la segunda Varanasi, una ciudad sagrada del tipo Phuskar, con un río que atraviesa su centro de la ciudad y poco más que ver. Las familias acuden a realizar las pujas (léase puyas) mientras realizan sus baños en unas aguas llenas de sedimentos. Pasamos unos buenos días en este lugar y conocimos a gente  muy interesante.







Ruinas del fuerte en Pune
Pune
Pune es un lugar muy moderno, con calles llenas de tiendas con marcas punteras y caras, coches caros y multitud de etnias diferentes que habitan el lugar. Disfrutamos de una de las mejores personas que hemos conocido en India, nuestro amigo Dolby, un chaval que esperamos ver por España algún día, ese es su sueño que intentaremos que se cumpla.







Autobus inglés en Mumbay
Centro de Mumbai
Mumbai en un principio nos puso sobre aviso, nos mostró a nuestra llegada la India más cruda y se mostró tranquila y bella así como moderna a nuestra marcha. Hablábamos durante el viaje de como sería nuestro regreso a esta grandísima ciudad, con un poco de miedo de lo que habíamos visto el primer día y nos sorprendió para bien una ciudad moderna tan llena de lujo como de miseria. Bombay es increible!!!.







Este viaje ha sido todo un sueño hecho realidad en el que hemos visto cosas que ni siquiera imaginábamos. Lo mejor de India es su gente, un valor sin igual en un país lleno de maravillas y arquitecturas imponentes. Sus gentes son entrañables, amigables y de mirada sincera. India es un lugar donde nunca se tiene la sensación de peligro, eso sin contar cuando se cruza la calle. El sonido, los olores, los sabores... todo eso es India pero sobretodo India es su gente. 

Nunca olvidaremos este viaje, India seguirá por mucho tiempo en nuestras retinas, amigable, cercana, pura y tan limpia en el sentimiento como sucia en apariencia. India es grande en toda la extensión de la palabra.

Si tuviera que elegir una gran ciudad esta sería Varanasi, si tuviera que quedarme con un lugar para descansar este sería Orchha, el fuerte Ambar como el lugar que no perderse, Allapey como un sitio para encontrarse en el paraiso, si tuviera que elegir una playa me quedaría con Om Beach en Gokarna, con un paseo sería con el de Varkala bajo la luvia y las palmeras, si tuviera que elegir una grandísima ciudad sería Mumbai, una comida sería la aloo tikia de Mathura o unas espinacas de Udaipur, el mejor hotel el Minerwa, con una música sería "It´s a Pity", con un grupo de música sería Shiba moon, pero lo que tengo más claro es que si tuviera que elegir dos compañeras para hacer este viaje me quedaría con Gala y con Pilar, dos tías geniales con las que he vivido los mejores momentos de mi vida. Sois la caña, que bien me lo he pasado con vosotras. :)

Compañeras de viaje
Las mejores compañeras de viaje :)
Galita, volvimos tras tres meses en India, viendo y viviendo cosas que nos dejaron con la boca abierta, nos reimos hasta altas horas de la noche y lo pasamos como creo no lo habría pasado con nadie en este mundo, volvería a ir  a India contigo, fue genial. Muchas gracias por todo.

Pilarica, te encontramos en Phuskar así como tú a nosotros, nos diste risas y buen rollo y pasamos contigo momentos inolvidables. Muchas gracias por ser una de las mejores cosas que nos pasaron en ese gran país. 
Chicas en Pondicherry
Nunca os olvidéis de todo lo que, juntos, vivimos en India

Otros viajes vendrán, otra gente aparecerá en nuestras vidas para siempre queda el recuerdo de lo vivido rodeado de buenas personas. Gracias a toda la gente que ha seguido este blog. Un blog que se irá actualizando con curiosidades, vídeos y demás poco a poco. 

En los próximos meses me instalaré en alguna ciudad de España, posiblemente Barcelona no sin antes intentar hacer alguna exposición muy concreta sobre la gente que vive en la calle en India. Iré contando poco a poco los planes de futuro así como estas exposiciones, fechas horarios y demás. Si no queréis estar pendientes del blog os recomendaría que os hicierais seguidores del blog para que a cada entrada nueva os llegara un mail a vuestro correo. La parte de comentarios bajo este post continuará abierta para todos aquellos que quieran aportar cosas buenas. 

Lo dicho, gracias a todos por todo, por vuestras palabras de ánimo, por seguirnos con el buen rollo que nos habéis seguido, por todas las cosas que nos habéis dicho. Gracias a cada uno por lo que sabéis que habéis hecho. Espero veros a todos uno por uno en las próximas semanas. Estoy ya en ello. 
Esperamos haberos entretenido al menos un rato.

Si te has divertido con nuestro blog o al menos has pasado un rato entretenido vótanos a los premios bitacoras.com pulsando el recuadro azul siguiente, muchas gracias ;)



Gracias por todo, Namasté mere dost ;)
Fermelengue!!!  (Hasta pronto!!!)

Gracias Gala por ser tan grandísima compañera, eskerrik asko!!!!! 
Te veo en breve ;)

miércoles, 25 de enero de 2012

BOMBAY EL FINAL DE UN VIAJE


skyline de Bombay
Sky line de parte de Bombay

Bombay nos ha dado aquello que vinimos a buscar cuando llegamos aquel primero de Noviembre y la ciudad nos asustó como no contamos en ningún Post por no preocupar. Entonces no nos atrevimos ni a cruzar la calle enfrente del hotel de la cantidad de coches y lo loco que resultaba todo. Ahora 3 meses después la hemos recorrido de punta a punta y nos hemos enamorado de una ciudad cosmopolita, moderna, llena de cosas increibles, tan buenas como malas y que nos deja un sabor de boca perfecto para volver a España con la ilusión de preparar otra nueva escapada antes de que finalice el año.

jugando al criket en el parque de Bombay
Jugando al Cricket, el deporte nacional
Bombay o Mumbai, como aquí la llaman es grande, enorme. Una ciudad de 20 millones de habitantes en la que ir de punta a punta lleva horas. Una ciudad que a hora punta resulta caótica, dura e increiblemente bella y llena de vida. Las calles atestadas de gente, vendedores ambulantes de chai, chana, postales, fotógrafos que portan su impresora y que te hacen una foto ante el hotel Taj, asiáticos, africanos, américanos... coches carísimos, lujo, joyas, tiendas de marca... pobreza, miseria, personas que con la sangre brotando de las orejas y de la nariz hacen gemidos mientras miran al cielo, leprosos a los que les faltan los dedos o las extremidades... cientos de familias que duermen en las calles, con sus hijos pequeños que se acurrucan bajo una manta... mansiones enormes llenas de lujo, opulentas, miserablemente bellas...

El hombre que se tomo un chai
con nosotros

La humedad se junta con un calor que en ocasiones se torna desesperante. El olor a mar, el olor fétido de las cloacas que vierten a este toneladas de excremetos, todo ello mezclado con el olor de la masala, de los pinchos morunos, de la comida picante, del dulce, del chai...






Ali, el vendedor de postales Tamil
Paseamos por gran parte de la ciudad, hablamos con gente, con Alí. Alí es un chaval Tamil que habla varios idiomas, vende postales junto a la Pueerta de India, bajo el Taj. Hablamos con él largo rato,mientras hablaba hacía pausas en las que los ojos se le llenaban de lágrimas, decía "India es un gran pais para el turista pero no es un buen lugar para vivir". Su hermana vivía en Mónaco y le mandaba dinero. Decía que podía estar un día sin comer, dos... si llegaba un tercero se volvería loco y tendría todo el derecho a hacer una locura. "En Europa si tienes hambre el estado te da de comer!!!", así terminaba sus frases. Había llegado hacía tiempo, un par de años y su vida era dura, mucho. Nos miraba con ojos penetrantes y se le veía un gran corazón, un corazón desesperado por no ver una salida, por no tener futuro. Nos pidió un cigarro que terminó tirando porque le mareaba y nos mostró las fotos del día de los atentados, el día en que un jeep cargado de terroristas avanzaba por la calle ametrallando a todos los que estaban donde en ese momento estábamos sentados. Todo el mundo salió corriendo, todos menos los heridos que quedaron desangrándose en el suelo. La Puerta de India es un lugar de familias humildes, gente de las afueras que van allí buscando una foto para el recuerdo. Nos dijo que murieron cerca de 170 personas, no tengo ni idea de si ese dato es correcto o no pero el hecho en si ya es una salvajada.

Gala y la pose tipica de foto que todo el mundo hace
Se levantó, nos dio la mano y se despidió, hoy nos lo volvimos a cruzar, me empujó bromeando y lo saludamos "Alí, how are you?", nos devolvió una sonrisa y desapareció entre la gente.

Museo de historia de Mumbai
Vimos el museo de Bombay desde fuera, entramos en la estación de trenes de Victoria, un lugar bellísimo de finales del XIX. Paseamos por la única playa de la ciudad, nos tomamos un chai con un trabajador del hospital y subimos hasta la zona de ricos donde hablamos con un policía que se acercó a nosotros para saber de donde éramos. Recorrimos todos los puntos de la ciudad y volvimos por la noche cansado para levantarnos por la mañana e ir a ver una ONG con la que habíamos quedado.





SONRISAS DE BOMBAY

Entrada a la Ong de Sonrisas de Bombay






Sonrisas de Bombay es una asociación que trabaja ayudando a los más desfavorecidos de los Slum de Bombay. Los Slum son barrios de chabolas que se encuentran en la zona periférica de la ciudad y en ellos viven el 60% de la población de esta ciudad, eso son más de 12 millones de personas. Estos barrios desfavorecidos contribuyen al crecimiento económico de esta ciudad pero a penas se benefician de él. Las familias numerosas nesitan de los más pequeños para hacer frente a los gastos familiares. Muchos de estos pequeños nunca van a la escuela y trabajan en fábricas o en pequeños negocios familiares que devoran su futuro y los condena a no salir jamás de ese ambiente.

Aulas donde se imparten
las clases
Sonrisas de Bombay se introduce en algunos de estos Slum, trabaja con gente de la zona y forma formadores que hacen todo lo posible para que los niños con menos recursos y las mujeres con riesgo de exclusión se vean desarrollándose como personas y recuperen los sueños así como un futuro que parecía imposible.

Sonrisas de Bombay tiene un equipo de 25 personas en Bombay, posee su base en Barcelona y tiene otra sucursal en México, en la provincia de León. Ahora intentan abrir otra sede en Nueva York para recuperar las ayudas que recibían antes de la crisis y que ahora no reciben. Al tratarse de una ONG de nacionalidad española tienen muchos problemas para recibir ayudas de los más pudientes de Bombay. No olvidemos que Bombay es una de las ciudades más ricas y más pobres del mundo. Aquí se concentra el mayor número de multimillonarios de todo el planeta y el mayor número de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza. Cada día se estima que llegan a esta ciudad 1000 nuevas personas que se ven obligadas a dormir en la calle hasta conseguir algo de dinero para poder permitirse el lujo de pagar por 10 o 15 metros cuadrados a las mafias en un Slam. Los precios de estas "viviendas" pueden rondar las 3000 rupias al mes.
Nehal

Nos recibió en la sede Nehal, una mujer de 25 años que forma parte del area de sensibilización de Sonrisas de Bombay). Nehal es una mujer risueña, sonriente, de mirada limpia y atenta. Nos habló de los proyectos que tenían en marcha y del funcionamiento de la organización. Así nos dijo.





La organización posee 3 directores ejecutivos. El principal exponente de la ONG se llama Jaume Sanllorente Este se encuentra tramitando lo que será esa futura sede en New York, allí se encuentra y tiene previsto volver en Octubre a Bombay. Jaume vino una vez a Bombay de vacaciones y ante tanta pobreza decidió quedarse y formar lo que en principio parecía un imposible y ahora es una realidad.
La finalidad de esta organización es convertirse en una asociación autosostenible y no depender de las ayudas de personas anónimas. Hasta que eso ocurra no les queda más remedio que buscar apoyos de donde sea.
Gala, Sara, Sara y Nehal en la asociacion

En Mumbai trabajan en los barrios de Andheri, Vikhroli, Powai y Chandiral. Aquí sacan adelante proyectos que se basan principalmente en llevar las escuelas a los más pobres, junto a sus casas, en sus barrios.
En Thane, en el barrio de Bhiwandi trabajan con los enfermos de lepra, ya no solo en ayudas sanitarias sino haciendo labores de sensibilización.

Poseen varias areas de intervención:

EDUCACIÓN: Ponen especial énfasis en este área, buscan la autosuficiencia de las personas y comunidades locales, de manera que no tengan que depender eternamente de terceros. Para ello dejan que sean ellos los que propongan proyectos y mejoras en la comunidad.

En este campo dividen su actividad en cuatro areas:

a) Bawaldi (guarderías).

Combaten la falta de higiene y la desnutrición. Trabajan con niños de 0 a 6 años. Se encargan de facilitarles la comida, para ello funcionan con cooperativas de mujeres de la zona y son estas las que hacen los repartos así como la comida de cada día.
También en este sentido trabajan por la sensibilización en el hogar.
Hacen tablas nutricoionales y controlan que todos los niños cumplan con estas tablas.
En la actualidad tienen abiertos 25 parbularios, hay 693 beneficiarios tutelados por 25 profesores y 25 ayudantes, todos ellos de la zona y formados por la asociación.
Esta guarderia lleva funcionando algo mas de 12 meses. Son ninos menores de 6 anos

b)Yashodhan (colegios)

En la actualidad cuentan con 847 estudiantes y 44 profesores.
Buscan mejorar el estandar de educación, para ello trabajan con planes de motivación y atención dentro de las aulas.
Estos planes de motivación se aplican por igual entre los profesores. Se les enseña métodos pedagógicos y se mejora el sistema de enseñanza.
Poseen becas especiales para los alumnos.

c)Sangati (Escuelas municipales)

En la actualidad hay 905 escuelas municipales. Aquí colaboran con otras ONGs, como Avehi-Abarus que desarrolla unos Kit visuales para mejorar la atención y facilita la labor a los profesores. Se les enseña metodología de enseñanza a los profesores y se busca que los alumnos tengan una preparación buena para enfrentarse a unos estudios avanzados.
Esta parte del proyecto busca que los niños no dejen de estudiar llegado el final de la edad obligatoria de ir a la escuela. Una obligatoriedad que no se respeta normalmente y que las autoridades no ponen la atención por desisdia o por incapacidad. Se busca la participación en las clases, que los chavales tengan criterio, opinión y que se desarrollen adecuadamente en todas sus facetas futuras.

d)Future Smiles. (de 14 a 19 años)

Integración educacional para una vida digna en el futuro.
Orientación para carreras profesionales, así como para desarrollar los sueños y metas personales.
Distribución de becas.
Asesoramiento psicológico.
Visitas al hogar.
Sesiones de comunicación y de gestión del estrés.
 A de ser el alumno el que elija lo que quiere estudiar y se les hace test psicológicos para guiarles adecuadamente.

SALUD:
Se dividen en tres areas:

LEPRA (estigma social, marginación)

Trabajan con una asociación llamada Bombay Lepprosy Project.
La finalidad es la detección de nuevos enfermos de Lepra. XConcienciación social sobre la cura de la enfermedad, tratamientos de 1 a dos años según el estado del paciente.
Para moverse por los Slum poseen un vehículo y 14 personas recuperadas de la enfermedad que buscan la sensibilización de las comunidades en las que se trabaja. Hasta hace unos años se consideraba que era una maldición por errores cometidos en esta o en otras vidas.

CAMPAMENTO OFTALMOLÓGICO

Tratamiento y detección de enfermedades oculares debidas a diferentes factores. Trabajan en conjunto con Barraquer.

ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA (nuevo proyecto)

Se trabaja con niños enfermos de cáncer. Para ello se lleva las aulas a los hospitales, de manera que estos niños no pierdan horas lectivas o al menos sean las menos posibles. Así mismo se organizan excursiones con estos niños buscando la normalización de su enfermedad en la medida de lo posible.
Una vezz recuperados se motiva a estos niños con diplomas y ayudas especiales.

DESARROLLO SOCIOECONOMICO
1- Roshani Project.
Fabricación de muñecos que ponen a la venta y recaudan fondos para las comunidades. Se enseña a mujeres a realizar estos trabajos y se benefician de este trabajo.
2- Self Help Group
Se forman equipos nutricionales que conrolan el bien estar de los chavales.
3- Cantina comedor
Se hace la comida que se sirve en las escuelas y se reparte.

SENSIBILIZACIÓN

OPEN HOUSE. Se desarrolan foros en los que se busca mejiorar la educación en las aulas.
NEW GLANCES (nuevas miradas). Sensibilización para mostrar la realidad de Mumbai
MUMBAI ACTION (Touch de untouchables). www.mumbaiaction.org

CIFRAS ECONOMICAS

Sonrisas de Bombay recauda al año 1.207.667 euros de los cuales el 68,3% se emplean en educación.
De los socios sale el 59,61%, eso son 719.897 euros. El 5% de ayudas de México.
De fondos privados se recauda 481.762 euros.
De fondos públicos 5.650 euros.
De otros 358 euros.

Esta organización prepara nuevos proyectos entre los que destacan:

1) Sello contra la explotación sexual infantil que se pondrá en los hoteles de Mumbai.

2) Seed. Comienza en Abril de este año y se basa en la creación de artesanía eligiendo beneficiarios con el fin de autofinanciación.

3) VIH. Información con una clínica móvil.

Les ponen videos de dibujos para aprender canciones en ingles

Tuvimos la enorme suerte de entrar en uno de estos Slam y fue una experiencia genial. Los Slam, lejos de parecer siniestros y tristes son lugares llenos de vida donde la gente a pesar de los pesares no pierde la sonrisa.

Control de peso de
los ninos
Entramos en varias guarderías. Uniformes nuevos, niños felices y personal preparado por la organización al cargo de los niños. Mientras estábamos allí les dieron de comer. Nos dieron a probar la comida y estaba muy buena. Los niños se divirtieron con nuestra presencia y nosotros disfrutamos con sus juegos y sus risas.
Cantaron y gritaron con las películas de dibujos que les pusieron. Nos miraban y se acercaban a nosotros. Los más pequeñitos se limitaban a mirarnos. Todos iban limpios, con camiseta de color rosa y pantalón negro. Mochila rosa. Las aulas estaban llenas de juguetes perfectamente cuidados y ordenados.
A la salida de la guardería pudimos ver como las aulas se encuentran a pocos metros de las puertas de sus casas y los niños no necesitan recorrer varios kilómetros andando.

Se nos comentó que hay un seguimiento de los alumnos y cuando estos dejan de ir a la escuela la organización por medio de unos coordinadores acuden a las casas de los niños para que estos vuelvan al colegio. Hasta ahora estos casos son mínimos ya que todos los niños ven en la escuela un lugar en el que son felices y disfrutan junto a sus amigos. Mirando a la cámara uno de ellos, abrazando a dos niños con sus brazos decia "Mere dost!!!" con una sonrisa que no le entraba en la cara. Fue genial.
Los chavales estan limpios y alegres

La sensación que tenemos al dejar este sitio es que a pesar de todo esto, el dinero que les llega no es suficiente, que son proyectos muy ambiciosos que tras muchos años empiezan a ver la luz y es ahora, en plena crisis cuando más hace falta la ayuda de todos.

Sonrisas de Bombay hace una labor increible en un lugar treméndamente desfavorecido. Ahora buscan ayuda en América porque la crisis ha hecho que mucha gente deje de mandar dinero. Animamos desde aquí a visitar su página web y luego que cada uno haga lo que quiera.

Bombay en una ciudad que merece mucho la pena, de punta  apunta.
Estacion Victoria a la derecha

Pasado mañana a la 1 de la mañana dejaremos este pais, quien sabe por cuanto tiempo y comenzaremos la que seguro será una nueva vida, quien sabe donde. de momento un tiempo por España y con la convicción de que en breve estaremos dándole vida a un nuevo viaje en otra parte del mundo. Este no es el último Post, aún queda otro del viaje, ese será ya desde Barcelona. En ese os diremos alguna cosita más que será muy interesante.
Fumigados contra los mosquitos, Gala no esta quemando nada

Hasta entonces, un abrazo a todos, familiares y amigos, a Pilar en especial, la tercera elementa de este viaje a quien seguro veremos en breve.
Cualquier sitio es bueno

Namasté Mere dost!!!!!!!!!!!!!! ;)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...